Aeropuerto Guanacaste tendrá terminal para jets privados

El Aeropuerto Guanacaste ubicado en Liberia, construirá una nueva terminal para uso exclusivo de aviones y jets privados.
Los dos factores principales que incidieron en la toma de esta decisión han sido el desarrollo de hoteles de cinco y siete estrellas y el impresionante aumento de llegadas de aviones privados.
Funcionarios del Aeropuerto Guanacaste indicaron que los vuelos privados aumentaron de 460 a 1,300 en 2022.
La inversión para esta obra oscilará entre $1,5 millones y $2 millones mediante el uso de uno de los hangares existentes dentro de las instalaciones del área de la terminal.
“Mientras un turista normal gasta $150 al día, estas personas gastan $3,000 o más. La planificación, sumada a la capacidad técnica y financiera, nos permitirá desarrollar este nuevo proyecto, que estará ubicado a unos 150 metros de la terminal que recibe a todos los pasajeros”, dijo César Jaramillo, gerente general del Aeropuerto Guanacaste .

Se espera que el Ritz-Carlton, Six Senses, One & Only y el Waldorf Astoria se construyan pronto. Además, ya existen en Guanacaste otros resorts de gran lujo, por lo que se tomó dicha decisión.
Aeropuerto Guanacaste con record
Además, el Aeropuerto Guanacaste registró un récord de 1,4 millones de pasajeros, lo que es muy favorable para la industria.
“Teníamos una terminal ampliada antes de la pandemia, la capacidad hotelera se mantuvo y ahora hay un crecimiento en todo el servicio, por lo que el futuro pinta bien”, agregó Jaramillo.
Este comportamiento favorable de los turistas permite a las autoridades de la terminal aérea poner la mira en otros modelos y hacer más atractiva la oferta del aeropuerto para otro tipo de turismo relacionado con la aviación y el lujo.
Los jets privados recibirán un tratamiento VIP en comparación con los vuelos comerciales convencionales. Por ejemplo, los servicios que se prestarán incluyen repostaje de combustible, limpieza de la aeronave, atención personalizada a pasajeros y tripulantes y transporte al hotel.
Los encargados del Aeropuerto Guanacaste explicaron que este nuevo proyecto ayudaría a la recuperación del sector turístico, generaría nuevos puestos de trabajo, fomentaría la inversión de empresas privadas vinculadas a la industria e impulsaría la reactivación económica en la provincia.