¿Cómo obtener una de las 20.000 becas del INA?

El Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) otorgará becas a más de 20.000 personas al utilizar un excedente en su presupuesto a partir de enero del próximo año.
Este dinero del INA se utilizará para otorgar becas, costos operativos y otras medidas que permitan capacitarse en las áreas más dinámicas del mercado laboral y, por lo tanto, mejores oportunidades profesionales.
Estas becas se otorgan en aplicación de la recientemente aprobada Ley No. 9931 la cual es la Fortalecimiento de la Formación Profesional para la Empleabilidad, la Inclusión Social y la Productividad frente a la Revolución Industrial 4.0 y el empleo del futuro.
Con esta ley se modificó la ley orgánica del INA y se creó un nuevo mecanismo de becas (Art. 21 bis), que permite a la institución ampliar su alcance, con un enfoque directo en la formación en las áreas y servicios más relacionados con el empleo debe hacerse para que las personas tengan más oportunidades en el mercado laboral.
INA tendrá más cursos
“Las becas del INA vendría a ampliar los cupos que la institución ofrece, mediante la complementariedad con otros centros de formación públicos y privados, en carreras totalmente vinculadas con las oportunidades de empleo”, informó el Presidente Ejecutivo de la entidad, Andrés Romero.
Estas becas complementan la oferta de formación profesional y perfeccionamiento que se realiza directamente en el INA.
Para obtener una de estas becas debes estar atento ya que en las próximas semanas, este nuevo servicio se dará a conocer a toda la población con detalles de funcionamiento y acceso. El aviso, cuando esté disponible lo podrás encontrar en este enlace.
Actualmente, la institución continúa con la reforma legislativa, incluida la planificación presupuestaria, para comenzar a implementar el componente de becas con poca antelación este año.
La reforma parcial del INA es un hito importante como mecanismo para promover el empleo, la empleabilidad de las personas, la productividad y competitividad del sector productivo, la inclusión social y el bienestar de nuestra sociedad.