De crisis a solución: Proyecto revolucionó acceso al agua en dos pueblos de Guanacaste

En un significativo avance para el desarrollo rural de Guanacaste, más de 10,000 habitantes de las comunidades de Quebrada Honda (Nicoya) y Puerto Carrillo (Hojancha) ahora disfrutan de un mejor acceso a agua potable, gracias a una alianza estratégica entre Coca-Cola y la Fundación Aliarse.
Mejoras sustanciales en infraestructura hídrica
- El proyecto contempló múltiples intervenciones técnicas:
- Instalación de sistemas de bombeo de alta eficiencia
- Ampliación estratégica de red de tuberías
- Construcción de nuevos tanques de almacenamiento
- Reparación integral de fugas y válvulas
«La nueva bomba de mayor capacidad ha transformado nuestro servicio, beneficiando tanto a residentes locales como al sector turístico de la zona», explicó Viviana Marchena, administradora de la Asociación de Acueductos de Puerto Carrillo.
Impacto social y beneficios comunitarios
Félix Fonseca, presidente de la Asada de Quebrada Honda, resaltó que las mejoras han impactado positivamente a instituciones fundamentales:
- Tres centros educativos
- Un EBAIS (centro de salud)
- Un CEN-CINAI (centro de nutrición infantil)
Compromiso corporativo con el desarrollo sostenible
William Segura, director de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad de Coca-Cola para Centroamérica, enfatizó: «El agua es nuestra prioridad.
Comprendemos los desafíos de estas comunidades y trabajamos para garantizar un acceso confiable a agua potable mediante infraestructura mejorada».
Educación y sostenibilidad
El programa incorpora un componente educativo crucial, enfocado en:
- Sensibilización estudiantil sobre el uso responsable del agua
- Promoción de cultura de conservación hídrica
- Capacitación en prácticas sostenibles
Comenta en Facebook