Denuncia Explosiva: Personas con Discapacidad Sufren Maltrato en Aeropuerto de Liberia

La Defensoría de los Habitantes de Costa Rica ha manifestado preocupación tras una denuncia sobre la vulneración de derechos de personas con discapacidad en el Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós, ubicado en Liberia, Guanacaste.
La situación expuesta pone en relieve importantes deficiencias en los servicios de accesibilidad y trato a pasajeros con necesidades especiales, afectando directamente sus derechos humanos y dignidad.
Según las declaraciones de la Defensoría, el incidente es considerado como una «grave afectación» de los derechos de las personas con discapacidad.
En un video que circula en redes sociales, se observa a una persona con movilidad reducida que tuvo dificultades para abordar su vuelo debido a la falta de infraestructura y apoyo adecuado.
Esto ha despertado una oleada de indignación pública y preocupación entre las organizaciones que velan por los derechos de las personas con discapacidad.
Insuficiencias en Infraestructura y Servicios
El aeropuerto de Liberia, aunque es uno de los principales puntos de entrada para turistas y locales que viajan a Guanacaste, carece aparentemente de los mecanismos de accesibilidad adecuados para personas con movilidad reducida.
La falta de personal capacitado y de equipos específicos, como sillas de ruedas adaptadas para el abordaje o vehículos de transporte interno, representan serios problemas que dificultan el tránsito seguro y digno de estos pasajeros.
Según la Ley 7600 de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad en Costa Rica, todos los espacios públicos, incluyendo los aeropuertos, deben cumplir con estándares de accesibilidad.
Sin embargo, este reciente incidente evidencia una posible falta de cumplimiento con esta normativa, lo que ha motivado una revisión exhaustiva por parte de la Defensoría.
Testimonios y Reacciones de las Víctimas
Los testimonios de las personas afectadas y sus familiares revelan un trato deficiente, muchas veces marcado por la falta de empatía y comprensión.
En algunos casos, se han reportado retrasos en la atención y en la provisión de asistencia para abordar y desembarcar de los aviones, situaciones que aumentan el estrés y el malestar de los pasajeros afectados.
Uno de los familiares de la persona afectada declaró que el nivel de frustración y angustia que experimentó durante el proceso fue abrumador, y exigió que se tomen medidas concretas para evitar que este tipo de situaciones vuelvan a repetirse.
Ver esta publicación en Instagram
Medidas Solicitadas
La Defensoría ha solicitado a las autoridades del aeropuerto una investigación detallada y una serie de reformas para garantizar el respeto de los derechos de las personas con discapacidad.
Estas medidas incluyen la capacitación obligatoria para el personal del aeropuerto en temas de inclusión y trato a personas con discapacidad, la adquisición de equipos y vehículos adecuados y la implementación de procesos de abordaje y desembarque que aseguren la comodidad y seguridad de estos pasajeros.
Además, se ha instado a que se realicen auditorías periódicas para verificar el cumplimiento de las normativas de accesibilidad y a que se establezca un mecanismo de denuncia eficaz para que las personas afectadas puedan reportar problemas de accesibilidad de manera rápida y eficiente.
Importancia de la Ley 7600
La Ley 7600 establece lineamientos claros que buscan asegurar la igualdad de oportunidades para todas las personas, especialmente aquellas con discapacidades. Esta legislación incluye regulaciones específicas para el diseño de espacios públicos, así como sanciones en caso de incumplimiento.
La reciente denuncia en el Aeropuerto de Liberia destaca la necesidad de que tanto los administradores como el personal de estas instalaciones reciban una formación integral sobre la importancia y obligatoriedad de cumplir con estos estándares.
La Defensoría y las organizaciones defensoras de los derechos de las personas con discapacidad han subrayado que el cumplimiento de esta ley no es opcional, sino una responsabilidad fundamental para garantizar una sociedad más inclusiva y respetuosa de los derechos de todos los ciudadanos.
Urgen Mejoras
Los recientes acontecimientos en el Aeropuerto de Liberia han puesto en evidencia la urgencia de una intervención integral que garantice el respeto de los derechos de las personas con discapacidad.
La Defensoría de los Habitantes continúa exigiendo respuestas claras y rápidas a esta problemática, en pro de asegurar que todos los pasajeros, sin importar sus condiciones físicas, puedan disfrutar de un viaje digno y sin barreras.
Comenta en Facebook