Actualidad

Estudiantes de Guanacaste serán capacitados en uso de Inteligencia Artificial

El Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) y la empresa Intel se unieron para impartir una capacitación en inteligencia artificial a estudiantes y profesores de colegios profesionales y universitarios en los Laboratorios de Innovación Comunitaria (LINC).

Esa capacitación involucra la provincia de Guanacaste, específicamente la ciudad de Liberia, y Guácimo junto con Pérez Zeledón en otras zonas del país .

Más de 50 jóvenes participaron en la capacitación simultánea y digital que tuvo como objetivo principal transferir conocimiento sobre tecnologías emergentes a la próxima generación de empresarios y estudiantes.

La actividad contó con la presencia de expertos de Intel, entre ellos Timothy Scott Hall, Brian González, Carlos Lang, Patricia Fernández y Ezequiel Lanza.

La viceministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Jannixia Villalobos Vindas, agradeció a los profesionales de Intel por compartir su conocimiento y ayudar a los jóvenes a descubrir y explorar tecnologías disruptivas. “Gracias a la virtualidad, hemos llegado a muchos territorios fuera de la GAM y agradezco a Intel por su apoyo a este tipo de iniciativas”, afirmó la viceministra.

Durante la capacitación, se discutieron temas como la inteligencia artificial, sus aplicaciones y desmitificaciones, la preparación digital, el panorama y el empleo, la ciencia de datos, los conceptos de generación de imágenes y texto, entre otros.

El objetivo final es seguir organizando talleres y jornadas similares en otros LINC del país para acercar a los ciudadanos a las tecnologías emergentes y ayudar a enfrentar las necesidades actuales de las regiones. Esta iniciativa es fundamental para preparar a los estudiantes y profesionales para el futuro y mantener al país a la vanguardia de la innovación tecnológica.

Botón volver arriba