Presidente Rodrigo Chaves inaugura escuela en Liberia

La ciudad de Liberia ahora cuenta con una nueva escuela luego de que pasaran años de incomodidades y hacinamiento.
El Presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, participó en el acto de inauguración de la Escuela Modelo Jesús de Nazareth en compañía de la Ministra de Educación (MEP), Anna Katharina Müller Castro y la Viceministra Sofía Ramírez González.
Para la Ministra de Educación, un centro educativo en buenas condiciones alegra el corazón de la población estudiantil y potencia los procesos de aprendizaje.
“Los niños, niñas y jóvenes deben sentirse seguros y contentos en sus centros educativos. Hoy llega esta buena noticia a Liberia, pero todavía queda mucho trabajo por hacer y necesitamos muchas manos amigas de la comunidad, del comercio, los gobiernos locales, la Asamblea Legislativa y cualquier persona que esté dispuesta a ayudar. Tenemos que unirnos”, dijo la jerarca.
La escuela
La obra tuvo una inversión cercana a los ¢590 millones y permitirá que 830 niñas y niños de todos los niveles educativos tengan mejor calidad de vida y de educación por las mejoras en la infraestructura.
En este centro de educación se incluyó la construcción de aulas académicas, biblioteca, servicios sanitarios y obras exteriores. También trabajos de mantenimiento, como demolición, pintura, movimiento de tierra y acceso principal, entre otros.
La Escuela Jesús de Nazareth alberga a población educativa vulnerable, procedente de caseríos como Martina Bustos. El MEP les facilita el transporte estudiantil a unos 350 estudiantes. Otros estudiantes viven en la comunidad de Nazareth.
Alianzas
Según Hilda Pichardo, directora de este centro educativo, la escuela forma parte del programa de las 27 escuelas modelo del país incluidas en la estrategia nacional “Encendamos juntos la luz”. Esto les ha permitido recibir el abrazo protector al colocar a los centros educativos en el corazón de la sociedad.
Por ejemplo, la escuela liberiana tiene alianzas con sedes universitarias de la provincia para fortalecer la parte académica, como ocurre con los estudiantes que presentan rezago en lectoescritura.
También reciben la ayuda de estudiantes universitarios avanzados que hacen sus trabajos comunitarios enfocados en deporte. Por otro lado, cooperativas les han donado basureros y hasta Fuerza Pública les donó un contenedor para construir una biblioteca.
En este momento, la administración de esta escuela realiza las gestiones para activar el comedor estudiantil; mientras tanto entregan paquetes de alimentos a los estudiantes.
“Estamos muy contentos de tener este cambio en la escuela porque los niños disfrutan pasar sus días aprendiendo. Desde el mes de julio regresamos a la presencialidad, pero podemos decir que ahora sí estamos listos para que los estudiantes disfruten de una escuela y sus características”, dijo la directora.