Actualidad

Aeropuerto Guanacaste se suma a la protección de tortugas y playas

En un esfuerzo por fortalecer su compromiso con la sostenibilidad, el Aeropuerto Guanacaste ha dado un paso importante al unirse a la iniciativa de limpieza de playa Nancite, ubicada dentro del Parque Nacional Santa Rosa.

Este proyecto no solo busca proteger un espacio de vital importancia para la biodiversidad, sino también fomentar una cultura de conservación y responsabilidad ambiental en la región.

La actividad forma parte de un movimiento creciente que involucra a empresas, comunidades y autoridades locales en la protección de ecosistemas clave, demostrando que la colaboración es esencial para enfrentar los retos ambientales actuales.

Playa Nancite: Un santuario natural en el Parque Nacional Santa Rosa

Playa Nancite es un paraíso natural conocido por ser una de las playas más importantes para el desove de tortugas marinas en Costa Rica.

En sus costas, miles de tortugas llegan cada año para anidar, un espectáculo que, aunque majestuoso, también enfrenta amenazas significativas debido a la contaminación y la actividad humana.

La limpieza de esta playa no es solo una cuestión estética; es una acción crucial para garantizar que estos reptiles, que juegan un papel clave en los ecosistemas marinos, encuentren un entorno seguro para reproducirse.

ATENCIÓN GUANACASTE

Las tortugas marinas y su conexión con la limpieza de playas

Las tortugas marinas son especies emblemáticas y altamente vulnerables. Playa Nancite alberga eventos de «arribadas», momentos en los que miles de tortugas llegan simultáneamente a poner sus huevos.

Sin embargo, la presencia de plásticos, redes de pesca abandonadas y otros desechos puede entorpecer su acceso a las áreas de anidación y poner en peligro a las crías al emerger.

La iniciativa liderada por el aeropuerto busca precisamente reducir estos riesgos mediante jornadas de recolección de residuos que involucran a voluntarios y comunidades locales.

Alianzas estratégicas: Cuando el turismo y la conservación se encuentran

El aeropuerto de Guanacaste no solo facilita la conexión de turistas con las bellezas naturales de Costa Rica, sino que también busca garantizar que estos destinos sigan siendo sostenibles en el tiempo.

Esta alianza con el Parque Nacional Santa Rosa y organizaciones ambientales es un ejemplo de cómo el sector turístico puede desempeñar un papel activo en la conservación de los recursos naturales.

Estas acciones envían un mensaje claro: el turismo y la sostenibilidad no solo pueden coexistir, sino que juntos pueden generar un impacto positivo significativo en el medio ambiente.

Educación ambiental: Una herramienta clave para el futuro de nuestras costas

Más allá de la limpieza física de la playa, la iniciativa incluye un componente educativo fundamental. Talleres, charlas y actividades interactivas permiten a los participantes comprender la importancia de mantener los ecosistemas marinos saludables.

El aeropuerto y sus socios están convencidos de que el cambio comienza con la conciencia, y por eso se esfuerzan por inculcar valores de respeto y protección ambiental tanto en los voluntarios como en las comunidades cercanas.

El impacto positivo: Más allá de la limpieza de playas

El efecto de estas jornadas trasciende la playa misma. Los residuos recolectados se clasifican y, cuando es posible, se reciclan, reduciendo el volumen de desechos enviados a los vertederos.

Además, este tipo de iniciativas refuerzan la imagen de Costa Rica como líder mundial en sostenibilidad y turismo ecológico.

En definitiva, la participación del aeropuerto de Guanacaste en la limpieza de playa Nancite demuestra que las empresas pueden ser actores clave en la preservación del medio ambiente.

Este tipo de proyectos no solo beneficia a la naturaleza, sino que también fortalece los lazos entre comunidades, instituciones y empresas, allanando el camino hacia un futuro más limpio y sostenible.

La unión de esfuerzos entre el aeropuerto de Guanacaste, las autoridades ambientales y las comunidades es un recordatorio de que todos tenemos un papel que desempeñar en la protección del planeta.

Playa Nancite es más que una playa; es un símbolo de lo que se puede lograr cuando la sociedad se une en pro de un objetivo común.

Este proyecto no solo preserva un santuario natural, sino que también inspira a otros a actuar, demostrando que, con compromiso y trabajo en equipo, es posible dejar un legado positivo para las generaciones futuras.

Botón volver arriba